Translate

lunes, 20 de octubre de 2014

Pacto con el diablo

San Agustin y el Diablo 
Un pacto con el diablotrato con el diablo, o pacto fáustico, es un referente cultural muy extendido de la civilización occidental. En el mismo hay una presencia importante del demonio, manifestada sobre todo en la leyenda de Fausto y la figura de Mefistofeles, pero común a todo el folclore cristiano. En el catálogo tipológico Aerne thompson pertenece a la categoría AT 756B – "Contrato con el demonio."
Según las creencias cristianas tradicionales sobre la brujeria, el pacto quedaría establecido entre una persona y Satanas o cualquier otro demonio (o demonios): la persona ofrecería su alma a cambio de favores diabólicos poderosos. Estos favores varían según el relato, pero suelen incluir la eterna juventud, el conocimiento, las riquezas, el amor o el poder. Se cree que algunas personas llevan a cabo este pacto sin pedir nada a cambio, como una forma de reconocer en el diablo a su señor. Siguiendo el discurso de las religiones monoteístas occidentales, este trato resultaría muy peligroso pues el precio de tales favores es la condenacion eterna del alma. Se trataría, por tanto, de cuentos moralizantes donde el condenado siempre saldría perdiendo. Por otra parte, algunos de estos relatos presentan giros cómicos donde un campesino humilde termina engañando al diablo, casi siempre con base en la letra pequeña del pacto.
Entre los más crédulos, cualquier logro aparentemente sobrehumano se atribuía a un pacto con el demonio: desde los numerosos Puentes del diablo europeo a la técnica extraordinaria del violinista Niccolo Paganini.
El pacto con el diablo ha sido también un argumento recurrente en las persecuciones inquisitoriales o los libelos de sangre, y probablemente hunde sus raíces en la memoria de los Sacrificios humanos en la Europa Antigua

No hay comentarios:

Publicar un comentario